SBERA es la nueva asociada de la RedBioLAC

La Sociedad Brasileña de Especialistas en Residuos Agrícolas y Agroindustriales (SBERA) es una Asociación Científica, Cultural y Educativa, con el objetivo de desarrollar la producción agrícola y agroindustrial con equidad ambiental, social, cultural y económica, con el  objetivo de ampliar el conocimiento sobre el manejo de los residuos agrícolas y agroindustriales,  fomentando la formación de recursos humanos en la gestión de residuos, además de  proporcionar subsidios, datos y parámetros para la toma de decisiones y políticas ambientales  que involucren a los diferentes ecosistemas de Brasil.

En el día veinte (20) de julio de dos mil y veinte uno (2021), considerando la sinergia de propósitos y de miembros comunes que participan en las dos instituciones, se acordó que Sbera participará como miembro asociado de la RedBioLAC, por lo cual se compromete a cooperar con las actividades propuestas por el período de 2 años.

Al igual que con los demás asociados, este acuerdo permite que ambas instituciones se beneficien de las relaciones de intercambio, como las actividades de colaboración académica, la cooperación en materia de investigación y la transferencia de tecnología.

Es posible leer más sobre todas las condiciones y ventajas de ser una institución asociada de la Red a través de la guía disponible en este sitio web.

SBERA organiza anualmente el Simposio Internacional de Gestión de Residuos Agrícolas y Agroindustriales (SIGERA) y este año su séptima edición se celebrará del 3 al 5 de noviembre en formato virtual dónde está abierta hasta el 15 de agosto, la convocatoria para la presentación de trabajos científicos técnicos en el evento.

Para los investigadores con trabajos relacionados con los residuos agrícolas y agroindustriales, ésta es una excelente oportunidad para publicarlos y presentarlos en un evento internacional. Se pueden enviar trabajos o estudios de casos sobre estos temas.

Además como ya se informó, del 26 al 28 de octubre, se celebrará el 13º Encuentro de RedBioLAC, también en formato virtual y se están planificando acciones junto con la SBERA para el evento. Siga las redes sociales de las instituciones para mantenerse informado.

La RedBioLAC está muy contenta con esta alianza y espera que sea provechosa para ambas, la comunidad, los investigadores y todos los que participan en las dos redes.