¡Las actividades del año 2022 en RedBioLAC ya han comenzado! Está abierta la convocatoria de trabajos para la Revista RedBioLAC

De acuerdo con lo anunciado el año pasado en el lanzamiento de la 5ª edición de la revista RedBioLAC, a partir del año 2022 se lanzarán dos ediciones, la primera en julio y la segunda en diciembre. Así, el comité editorial de la Revista anuncia a toda la comunidad la apertura de la convocatoria de trabajos para el primer número de 2022 lo que las postulaciones comienza el 24 de enero.

Para este año, el proceso inicia con el envío de trabajos completos (artículos o estudios de caso) y no de resúmenes, como en los procesos anteriores, por lo que los candidatos deben anticiparse para preparar todo el material antes de la fecha de vencimiento y aquellos que hayan tenido trabajos no aceptados en la última edición, pueden hacer correcciones y mejoras para enviar en la convocatoria actual.

Otra novedad para este año es que todas las directrices y procedimientos de admisión de trabajos se llevarán a cabo en la página web de la Revista www.revistaredbiolac.org, lo que facilita mucho la tarea ya que toda la información estará disponible en una única plataforma.

Para registrar su trabajo, el candidato debe realizar los siguientes pasos (haga clic en cada uno de ellos para acceder a la página):

Como otros años, el espacio está abierto a las instituciones que quieran contribuir a la revista mediante el patrocinio. Para ello, sólo tienes que ponerte en contacto al correo electrónico revista@redbiolac.org. Como la revista estará disponible a partir de ahora en la plataforma OJS (Open Journal Systems), las empresas o instituciones que la patrocinen tendrán una visibilidad mucho mayor por parte del público.

Sobre el cronograma

Una vez dadas todas las pautas para la inscripción en el proceso, es necesario prestar atención al cronograma del mismo. En la siguiente tabla se muestran los plazos para todas las etapas. Es importante saber que si no es posible presentar la solicitud en el plazo establecido, en julio de este año habrá un nuevo proceso de selección para la segunda edición de la Revista.

¡Participe!

El comité editorial invita a los investigadores de toda América Latina y el Caribe a participar en esta edición de la Revista RedBioLAC, compartiendo sus trabajos y colaborando con el intercambio de conocimientos sobre los biodigestores, el biogás, los biol y todos los temas relacionados con las transformaciones que proporcionan.

En caso de dudas sobre el proceso, el candidato puede enviar un correo electrónico a revista@redbiolac.org. La revista es un trabajo de RedBioLAC con el auspicio de Wisions of Sustainability