El núcleo articulador de RedBioLAC se divide en el Consejo Directivo (CD), el Consejo Honorario (CH) y el Equipo Coordinador (EC).
El Equipo Coordinador es el órgano o brazo ejecutor y operativo de la RedBioLAC. Actúa en las actividades básicas de la Red que ya han sido acordadas y aprobadas por el CD, además de contribuir a la gestión de levantamiento de fondos, junto al CD y CH, GdeT, y Secretariado con el objetivo de mantener participación en el sector y la región. El EC tiene voz en las decisiones de la Red y tendrá voto cuando no haya consenso en el seno del CD.
El Consejo Honorario apoya directamente tanto al EC como al CD en la toma de decisiones, particularmente relacionadas a estrategia y visión de largo plazo y protege directamente los intereses de RedBioLAC y su comunidad, una visión actualizada de la realidad en torno a la digestión anaeróbica y sus necesidades y además de orientar en la toma de decisiones cuando no hay consensos.
El Consejo Directivo (CD) proporciona una visión actualizada de la realidad que rodea a la digestión anaeróbica y sus necesidades, para que la RedBioLAC pueda estar a la vanguardia de los temas y/o actividades que se deben abordar para lograr los objetivos de la Red en América Latina. Es el CD que supervisa directamente las actividades realizadas por el EC y toma las decisiones sobre el futuro y la dirección de la Red para lograr actividades y acciones basadas en los principios y valores morales, éticos y de transparencia.
Los miembros del CD son miembros físicos (personas) representando o no a organizaciones del Estado, privadas, sin fines de lucro, educativas, entre otras, que no necesariamente representan a un país sino más bien representan a un sector dentro del mundo de la digestión anaeróbica. Cada miembro tendrá la oportunidad de participar como miembro de la CD durante un ciclo equivalente a dos años, con la posibilidad de prorrogar hasta un máximo de un ciclo adicional, lo que equivale a 4 años en total.
El CD debe estar compuesto por un mínimo de 7 y un máximo de 9 participantes. En la actualidad, el equipo está formado por 6 personas, de las cuales 3 terminan su ciclo de participación este año y por este motivo, el 5 de noviembre se abrirá la convocatoria para nuevos miembros.
En el archivo a seguir se indican los requisitos necesarios para formar parte del CD.
Si usted como participante de la Red esta interesado y cree que cumple con los requisitos del perfil descrito, lo invitamos a presentarse en el proceso deberá seguir las siguientes instrucciones:
- Enviar un correo electrónico a redbiolac@redbiolac.org , presentando la solicitud con los anexos:
- Resumen del curriculum vitae con foto, no más de 3 páginas;
- Una carta firmada en la que se detallen las actividades en las que puede contribuir a la red y su compromiso con la misma;
- Una carta de recomendación firmada por un miembro reconocido de la red, con los datos de contacto.
- Completar ESTE FORMULARIO
Una vez se cierre la convocatoria, se realizará la selección siguiendo todos los criterios de evaluación ya establecidos en el estatuto (versión 1.0 / septiembre-2021) que fue aprobado por el actual CD.
La convocatoria de candidaturas seguirá el siguiente calendario:
APERTURA: 5 de noviembre
CIERRE: 5 de diciembre
COMUNICACIÓN DE SELECCIONADOS: 10 de Enero de 2022
ENTREVISTAS: 11 al 14 de Enero de 2022
COMUNICACIÓN DE NUEVOS CONSEJEROS: 17 de Enero de 2022
La RedBioLAC agradece a los miembros del CD que estuvieron en la última gestión por todo el trabajo realizado y espera que con esta convocatoria los nuevos también traigan nuevos proyectos, opiniones constructivas y mucho entusiasmo para trabajar y continuar las actividades de la Red para que esta pueda cumplir cada vez más sus objetivos y misión en América Latina y el Caribe.